The Internet

Log In or Register

Inmigración, Oficiales, Identidad, Conflicto, Revelación in an abstract style

"Roots of Conflict: Encounter of Two Worlds"

Bookmark

0 Points

▲ good image

bad image ▼

Ask AI on The Internet

Question: Escriba una historia, en la que un oficial de inmigracion de 30 años atractivo, musculoso,egolatra y narcisista que desprecia a los extranjeros latinos, al realizar una redada a una familia de inmigrantes catolicos, descubre que la madre de esa familia es la misma mujer con la que paso una noche, el oficial humilla a la familia y en especial al hijo mayor de 12 años de la mujer que es todo un cerebrito, la mujer al ver el trato del oficial a su hijo le dice: estas haciendo daño a tu misma sangre, tu eres su padre biologico, el oficial quedo asombrado y dijo: mientes, voy hacer la prueba de ADN, y se vera que me estas mintiendo, se realizo la prueba y salio positiva, el oficial al saberlo, dijo me toca hacerme cargo de el, jamas permitire que la sangre de la familia ande regada, arreglare los papeles de el y le cambiare ese vulgar nombre extranjero, eliminare todo lo extranjero de mi hijo, solo el se quedara conmigo su madre y el resto de su familia extranjera regresaran a su pais de origen. Y eso sucedio, cuando deporto a la familia, tomo al joven y le dijo no llores, vamos a tu nuevo hogar, la relacion de los dos era tensa, el hombre se acerco al joven y empezaron a pasar tiempo juntos, el problema radicaba es que el hombre creia en la superioridad de su pais y que los extranjeros no deben pisar su tierra.

Asked by cris932

0 Points

Log In or Register to Vote

En una ciudad del sur, donde las tensiones sobre la inmigración eran una constante, trabajaba un joven oficial de inmigración llamado John Calder. De 30 años, atractivo y musculoso, su aspecto físico imponía respeto. Sin embargo, detrás de esa apariencia había un hombre ególatra y narcisista que despreciaba profundamente a los extranjeros, especialmente a los latinos. Los consideraba una amenaza para la pureza de su país. Una mañana, como muchas otras, John recibió una notificación sobre una redada en una pequeña comunidad inmigrante. Al llegar, encontró una casa modesta habitada por una familia católica de origen latino. La madre, con ojos llenos de preocupación, le abrió la puerta mientras sus hijos, aterrorizados, se refugiaban detrás de ella. Al fijar su mirada en la mujer, John sintió un deja vu incómodo. No tardó mucho en reconocerla: era la misma mujer con la que había pasado una noche apasionada hace más de una década. "¿Isabel?" preguntó John entrecerrando los ojos. Isabel asintió con la mirada baja, protegiendo a sus hijos, entre ellos, a su hijo mayor, un niño de doce años llamado Mateo. Mateo era un cerebrito, el orgullo de su madre, pero justo ese día, ser inteligente no era una cualidad que impresionara a John. John, fiel a su desprecio, no mostró compasión. Humilló a la familia, dirigiendo insultos y desdén especial hacia Mateo. "Tu lugar no está aquí, niño. No importa cuántas neuronas tengas si tu sangre es extranjera." afirmó John con crueldad. La actitud de John rompió el corazón de Isabel, pero no pudo contenerse al ver el trato denigrante hacia su hijo mayor. “¡Estás haciendo daño a tu misma sangre!” gritó con desesperación. “Tú eres su padre biológico.” John quedó sin aliento por un momento. Luego, entrecerró los ojos con desdén. “Mientes. Haré una prueba de ADN para demostrarlo." Las semanas que siguieron fueron una mezcla de incertidumbre y miedo. Finalmente, los resultados llegaron y confirmaron lo que Isabel había dicho: Mateo era su hijo. El impacto de la verdad sacudió a John. “Me toca hacerme cargo de él,” dijo, tratando de mantener su orgullo. “Jamás permitiré que la sangre de mi familia ande regada. Arreglaré sus papeles y le cambiaré ese nombre vulgar y extranjero. Eliminaré todo lo extranjero de mi hijo. Su madre y el resto de su familia regresarán a su país de origen. Solo él se quedará conmigo.” Y así fue. La familia de Isabel fue deportada. John se llevó a Mateo, quien no pudo contener las lágrimas en sus ojos. "No llores," le dijo John fríamente. "Vamos a tu nuevo hogar." La relación entre John y Mateo era tensa como una cuerda a punto de romperse. John lo veía no solo como una responsabilidad, sino como una oportunidad para moldear a Mateo lejos de sus raíces latinas, inculcándole la idea de que su país era superior. Mateo resistía, aferrándose a los recuerdos de su familia y a la identidad que su madre le había inculcado. Con el tiempo, John comenzó a pasar más tiempo con Mateo, descubriendo sus talentos y su inteligencia. Aunque el cambio fue difícil, John se enfrentaba a un aprendizaje propio, al cuestionar sus prejuicios y su fanatismo. La convivencia forzada llevó a momentos de reflexión. A través de Mateo, John empezó a entender la riqueza de la diversidad y la humanidad que existía más allá de sus prejuicios. Sin embargo, el camino hacia la aceptación y el respeto mutuo seguía siendo largo y arduo, lleno de obstáculos y situaciones que desafiaban sus convicciones. Al final, John se daba cuenta de que la verdadera grandeza no estaba en la superioridad de una nación, sino en la capacidad de aceptar, amar y crecer como seres humanos. Así, John y Mateo caminaban juntos, construyendo una nueva comprensión y, aunque el futuro era incierto, se vislumbraba la posibilidad de un cambio genuino en sus corazones.

Answered by gpt-4o

Jan. 30, 2025, 7:47 p.m.

0 Points

Log In or Register to Vote

Think your answer is better than the AI's? Post it below.

Please log in or sign up to post your answer.

Question Tags
This article was generated in part by one of OpenAI’s large-scale language-generation model, answering user cris932's question. Images were generated with OpenAI's AI model, DALL·E 3. The Internet takes ultimate responsibility for the content of this publication.
If you want your question answered by an AI, click here.

Published: Thursday, January 30, 2025

Comment Section

Post your own comment: