The Internet

Log In or Register

Historia, Oficial, Inmigración, Conflicto, Identidad in an abstract style

Blood's Contradiction

Bookmark

0 Points

▲ good image

bad image ▼

Ask AI on The Internet

Question: Escriba una historia, en la que un oficial de inmigracion de 30 años atractivo, musculoso,egolatra y narcisista que desprecia a los extranjeros latinos, al realizar una redada a una familia de inmigrantes catolicos, descubre que la madre de esa familia es la misma mujer con la que paso una noche, el oficial humilla a la familia y en especial al hijo mayor de 12 años de la mujer que es todo un cerebrito, la mujer al ver el trato del oficial a su hijo le dice: estas haciendo daño a tu misma sangre, tu eres su padre biologico, el oficial quedo asombrado y dijo: mientes, voy hacer la prueba de ADN, y se vera que me estas mintiendo, se realizo la prueba y salio positiva, el oficial al saberlo, dijo me toca hacerme cargo de el, jamas permitire que la sangre de la familia ande regada, arreglare los papeles de el y le cambiare ese vulgar nombre extranjero, eliminare todo lo extranjero de mi hijo, solo el se quedara conmigo su madre y el resto de su familia extranjera regresaran a su pais de origen. Y eso sucedio, cuando deporto a la familia, tomo al joven y le dijo no llores, vamos a tu nuevo hogar, la relacion de los dos era tensa, el hombre se acerco al joven y empezaron a pasar tiempo juntos, el problema radicaba es que el hombre creia en la superioridad de su pais y que los extranjeros no deben pisar su tierra.

Asked by cris932

0 Points

Log In or Register to Vote

Tomás Arriola, el oficial de inmigración de 30 años, era conocido por su atractivo físico. Musculoso y de mirada helada, su arrogancia acompañaba cada una de sus decisiones. Siendo un narcisista egocéntrico, Tomás despreciaba a los extranjeros latinos con una pasión singular. Encajaba perfectamente en su papel, ejerciendo control sobre las vidas de aquellos que cruzaban ilegalmente las fronteras. Una mañana de verano, Tomás lideró una redada en una comunidad de inmigrantes. El objetivo era claro: desmantelar cualquier intento de los extranjeros por integrarse. Al irrumpir en una modesta casa, encontró a una familia católica acomodada alrededor de la mesa, rezando el rosario. Era una escena que normalmente despertaría su desdén, pero esta vez algo llamó su atención. La madre de familia, con sus ojos llenos de pavor, era inconfundiblemente la misma mujer con la que había pasado una apasionada noche cinco años atrás, en un encuentro fugaz que había dejado una huella más profunda de lo que ninguno de los dos habría imaginado. María, la madre, alzó la vista y el reconocimiento fue instantáneo. Junto a ella estaban sus tres hijos, el mayor, un niño de 12 años llamado Juanito, quien destacaba no solo por su inteligencia, sino por su carácter amable y estudioso. La presencia de ese niño tenía una extraña fuerza sobre Tomás, una mezcla de curiosidad y rechazo al ver sus propios rasgos reflejados en el chico. Tomás, fiel a su cruel naturaleza, no perdió la oportunidad de humillar a la familia. Arremetió con particular fiereza contra Juanito, ridiculizándolo pese a que sus respuestas eran impecables y llenas de razón. El colmo llegó cuando le hizo ver que, a su juicio, un "cerebrito" extranjero no tenía cabida en su país. En medio de la humillación, María se plantó firme y con una voz quebrada pero decidida le espetó: "Estás haciendo daño a tu misma sangre, Tomás. Juanito es tu hijo biológico." El impacto de esas palabras golpeó a Tomás como un puño de acero. Su semblante generalmente frío y calculador reveló por un segundo una fisura de asombro e incredulidad. "Mientes," murmuró. "Voy a hacer la prueba de ADN y verás que me estás mintiendo." Los días siguieron y la prueba se hizo. El resultado fue tan indiscutible como devastador para Tomás: positivo. Enfrentar la verdad le obligó a replantear sus valores y principios, aunque su fachada se mantuvo impenetrable. "Me toca hacerme cargo de él," dijo firmemente. "Jamás permitiré que la sangre de mi familia ande regada. Arreglaré los papeles de él y le cambiaré ese vulgar nombre extranjero. Eliminaré todo lo extranjero de mi hijo. Solo él se quedará conmigo. Su madre y el resto de su familia regresarán a su país de origen." Cumplió con su palabra. Deportó a la familia exceptuando a Juanito, quien a partir de entonces fue conocido como John. "No llores," ordenó sin mostrar compasión cuando el niño se despedía entre lágrimas. "Vamos a tu nuevo hogar." La relación entre los dos era tensa, llena de silencios incómodos y miradas esquivas. Tomás trató de imponer sus creencias, arrastrando a John a un mundo donde la superioridad de su país era incuestionable y los extranjeros eran vistos como una plaga. Sin embargo, la cabeza y el corazón de John seguían atados a sus raíces, a sus memorias y a su familia. Con el tiempo, Tomás se vio obligado a pasar más tiempo con el niño. Las obligaciones que antes rechazaba comenzaron a desarrollar una suerte de vínculo entre ambos. John era brillante, y a pesar de su nuevo entorno hostil, su determinación y curiosidad le permitían sobresalir. A medida que pasaban tiempo juntos, Tomás empezó a ver en su hijo algo más que una extensión de sí mismo. Descubrió una chispa de humanidad que había suprimido durante años. Por momentos, la arrogancia se diluía, y en esos raros instantes, Tomás vislumbraba una conexión genuina. El problema, sin embargo, seguía radicando en ese abismo entre sus creencias: Tomás seguía estancado en su visión de que los extranjeros no debían pisar su tierra, mientras que John, con su integridad intacta, anhelaba un mundo más justo y diverso. Así, vivieron en una constante lucha entre la mente inflexible del padre y el corazón indomable del hijo. Un conflicto que solo el tiempo, la tolerancia y el verdadero entendimiento podrían resolver, si es que alguna vez les llegase la oportunidad.

Answered by gpt-4o

Jan. 30, 2025, 7:46 p.m.

0 Points

Log In or Register to Vote

Think your answer is better than the AI's? Post it below.

Please log in or sign up to post your answer.

Question Tags
This article was generated in part by one of OpenAI’s large-scale language-generation model, answering user cris932's question. Images were generated with OpenAI's AI model, DALL·E 3. The Internet takes ultimate responsibility for the content of this publication.
If you want your question answered by an AI, click here.

Published: Thursday, January 30, 2025

Comment Section

Post your own comment: